Circuitos e Maquinas from bemilladoiro on Vimeo.
Último proxecto na aula de 6º: construcción dun circuito electrico integrando algunha máquina smple. Un éxito, un ano máis.De cando en vez e aos poucos, habémosvos de falar, de Berghantiños pro mundo, onde a terra bica ao mar
30/05/15
28/05/15
Marcos Calveiro
O pasado luns 25 veu vernos Marcos Calveiro. Este ano lemos Palabras de auga e o curso pasado O carteiro de Bagdag. Así que xa tiñamos ganas de encontrarnos con el. Preparamos moitas preguntas e el respondeunas todas. Foi un encontro ben interesante!
27/05/15
Poemas de Rosalía (5º)
POEMAS ROSALIA 5º from bemilladoiro on Vimeo.
Seguimos recollendo materiais da homenaxe a Rosalía. Dá xenio escoitar aos rapaces e rapazas de 5º recitando os seus poemas que nas súas voces soan tan novos!26/05/15
ANIMAIS
15/05/15
14/05/15
Máquinas
http://maquinas-simples2.webnode.es/videos-de-maquinas-simples/
https://www.youtube.com/watch?v=4Qt-lE9W2eo
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_simple
http://www.profesorenlinea.cl/fisica/MaquinasSimples.htm
https://www.google.es/search?q=maqueinas+simples&biw=1280&bih=913&noj=1&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=LnFIVaLdE4TfU7uugKgI&ved=0CDQQsAQ
https://www.youtube.com/watch?
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://www.profesorenlinea.cl/
https://www.google.es/search?
11/05/15
Colón: embarcacións e intrumentos de navegación
Nosotros trabajamos sobre las embarcaciones e instrumentos
de navegación del siglo XVI.
De lo primero que hablamos fue sobre algunas embarcaciones
como: la nao, la carabela y el galeón Después sobre los barcos de Colón que
eran: la nao (Santa María), la carabela (Pinta) y la carabela (Niña).
La Santa María fue la nave que capitaneaba Colón, las otras
dos las capitaneaban los hermanos Pinzón. Los instrumentos de navegación que
nombramos fueron la brújula, el cuadrante y el reloj de arena.
A nosotros la embarcación que más nos gustó fue la Santa
María porque era la más grande y pesada de las tres y queríamos saber algo más
de ella.
Y lo que más nos impresionó fue que llegaran a América.
http://tinyurl.com/lmtcpbm
05/05/15
Precolombinos
Los Mayas eran muy buenos artesanos de
la piedra
arte conocida como taco – mania lla
idearan un sistema
de
escritura con más de 400signos.
canteros eso les llevo a construir
grandes estructuras de
piedra.
Los Aztecas vivian en la meseta de
Megico estaban reinados
por un enperador.La malloria eran
campesinos y cultivaban:
maíz vainilla cacao(que les serbia para
hacer el chocolate)…
http://pixabay.com/p-204821/?no_redirect
Los viajes de Colón
Gracias a este trabajo descubrimos muchas cosas sobre los viajes de Colón.
El primer viaje tardó en aprobarse algunos años, principalmente por falta de dinero de los Reyes Católicos. A eso le sumamos casi tres meses de retraso por la dificultad de reclutar gente para la arriesgada expedición.
En el segundo viaje fue a Puerto Rico al que el llamó Dominica. Siguió su viaje y se encontró con otra isla ala que sus habitantes llamaban Borinquen y ala que Colón llamó San Juán Bautista.
En el tercer viaje fué a Orinoco donde esperaba seguir con su gloriosa ruta pero espués de unos días de su llegada atracó un barco de donde bajaron unos guardias y le llevaron detenido junto a sus hermanos. al llegar la reina católica les soltó.
La imagen la cogimos de: http://ca.wikipedia.org/wiki/Caravel%C2%B7la
Colón: España en el Siglo XVI
Lo que nos pareció más
relevante es: como vestian en aquella época, que comían y como era España.
La península Ibérica estaba dividida en 5 reinos:
Reino de Castilla, Corona de Aragón, Reino de Navarra, Reino de Granada y Reino
de Portugal.
Los hombres, vestían con
hombreras, camisas cortas con grandes cuellos y mangas abombadas. Y las mujeres llevaban escotes muy anchos que llegaban a las axilas, también llevaban una falda por
arriba y por debajo una saya y una camiseta. Los pobres vestían con una ropa
más sencilla.
Con el descubrimiento de
América llegaron a España nuevos alimentos, 3 de ellos son: Cacao, patatas y
los pimientos.
Sobre la información de los
alimentos, la sacamos de una amiga que se llama Alba Villanueva Fernandez
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)